<CUATRO PREGUNTAS PARA ENTENDER LA CRISIS DE LOS MIGRANTES MUSULMANES A EUROPA.
-CUATRO PREGUNTAS PARA ENTENDER LA CRISIS DE LOS MIGRANTES EN EUROPA…
<La crisis ha creado división entre los diferentes países europeos sobre cómo gestionar la gran cantidad de refugiados, principalmente personas que huyen de la guerra en Siria.
<A continuación varias preguntas y respuestas sobre la mayor crisis de refugiados que enfrenta Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
<¿Por qué se produce ahora este éxodo?
<La situación en Siria, país de origen de la mayoría de los refugiados, ha empeorado por la ofensiva del grupo yihaidista Estado Islámico y por la duración de la guerra.
<La mayoría de los desplazados viaja a Europa directamente, en lugar de esperar en los saturados campos de refugiados en los países vecinos.
<La decisión de Alemania de no enviar de vuelta a los países desde donde entraron a la UE a los refugiados sirios ha llevado a muchas personas a emprender el viaje.
<Además, muchos desplazados se han lanzado a hacer el viaje antes de que muchas rutas sean cerradas por las presiones de la UE a Grecia y a Italia para que instalen centros de acogida en sus territorios. Hasta ahora ambos países tenían tendencia a "cerrar los ojos" y dejaban que muchos migrantes pasaran hacia Estados vecinos.
<¿Cuántas personas llegan y de dónde proceden?
<Desde enero cerca de 330.000 refugiados e inmigrantes llegaron a Europa tras cruzar el Mediterráneo, un viaje que le costó la vida a cerca de 2.500 personas, según los datos del ACNUR y de Frontex.
<Alemania proyecta que recibirá 800.000 solicitudes de asilo en 2015, es decir cuatro veces más que en 2014 y más que cualquier otro país de la UE.
<Según los datos de la Eurostat, 185.000 demandas de asilo fueron recibidas en el primer trimestre de 2015, la mitad de ellas formuladas por ciudadanos de Kosovo, Siria y Afganistán.
<En 2014 solo 162.000 personas obtuvieron el asilo en Europa, mientras que 359.000 expedientes fueron analizados. Este año se han tramitado cerca de 652.000 demandas de asilo, 20% de las cuales han sido interpuestas por ciudadanos sirios.
<¿A dónde van?
<Los tres destinos más demandados por los migrantes son Alemania, Suecia y Reino Unido. Pero la mitad de las demandas de asilo efectuadas en el primer trimestre de 2015 fueron radicadas en Alemania, es decir 73.000 (un 40% del total), mientras que Hungría recibió 32.000 (18%), Italia 15.000 (8%), Francia 14.800 (8%), Suecia 11.400 (6%), Austria 9.700 (5%) y Reino Unido 7.300 (4%).
<Según la ONU a Grecia han llegado cerca de 200.000 personas este año, mientras que Italia ha recibido a cerca de 110.000 personas.
<En la zona de los Balcanes musulmana también ha aumentado el tránsito, con la apertura de una ruta que utilizan los desplazados de los conflictos en Oriente Medio, que huyen a Turquía y después pasan a Grecia.
.<¿Qué hace la Unión Europea?.... (además de tocar los huevos)….
<La UE desplegó una operación marítima después de que un naufragio de un barco con migrantes en abril dejara 700 muertos.
<El bloque también identificó varios puntos en la frontera para identificar a los recién llegados y establecer cuántas personas son refugiados y cuántas migrantes económicos.
<Pero el intento de distribuir a 40.000 personas para aliviar el peso que soportan Grecia e Italia como puntos de entrada ha mostrado las divisiones entre los socios europeos.
<Bruselas también ha intentado disuadir a los migrantes de emprender el viaje, organizando un cubre en La Valette con dirigentes africanos programada para el 11 y 12 de noviembre.
-Copiado y traducido del ruso de Moscu al Castellano de Madrid por:
<PIRENAICOHUMANOIDE.-JAVIERINTER.-SPAIN.-CEE.-PLANETA SUPERNEGRISIMO TIERRA TRAGAME>.